Acerca de la tecnología poliaspártica

A la hora de seleccionar el tipo adecuado de sistema para pisos es fundamental que comprenda algunas de las diferencias clave entre la amplia variedad de materiales y aplicaciones. Los pisos resinosos ofrecen numerosas ventajas a los dueños y especificadores que pueden ser útiles, según los requisitos del proyecto.

Mantenimiento reducido de pisos

Invertir en un recubrimiento adecuado para pisos de concreto puede facilitar la limpieza de los pisos, lo cual es una ventaja para las áreas de tránsito pesado. En general, los recubrimientos para pisos pueden aplicarse sobre la base de la pared, permitiendo una transición sin uniones en el punto de encuentro entre la pared y el piso. Esta transición o perímetro permite un mejor mantenimiento y reduce la formación de bacterias y hongos. Los pisos resinosos se utilizan mucho en baños públicos y cocinas comerciales, y son una opción higiénica, en comparación con otras opciones como el revestimiento cerámico o el revestimiento de compuesto vinílico. La aplicación sin uniones que se pueden observar en los sistemas de recubrimiento para pisos de concreto bien instalados eliminan la posibilidad de acumulación de tierra y otros contaminantes que degradan las juntas de lechada y otros puntos de exposición.

Durabilidad y adhesión al concreto

Uno de los principales beneficios del recubrimiento para pisos en áreas de tránsito pesado es la durabilidad. Los sistemas para pisos resinosos pueden diseñarse en forma específica para incorporar agregados, aditivos y otros medios para mejorar notablemente la capacidad de uso general. Además, la durabilidad depende del tipo de material para pisos resinosos que se utiliza en la aplicación. Los recubrimientos epóxicos, acrílicos, uretánicos, metacrilato de metilo y poliaspárticos para pisos de concreto mostrarán diferentes calidades de resistencia al impacto y a la abrasión.

Además, es importante recordar que un recubrimiento para pisos es prácticamente tan bueno como su adhesión al concreto. Generalmente, dentro de la industria, la adhesión de recubrimiento al piso de concreto se mide con una prueba de resistencia que ofrece una lectura de PSI. La medida de PSI en la que se fractura el concreto es de 400 PSI. Los recubrimiento que tengan esa medida o un número superior tendrán una óptima adhesión al sustrato.

Resistencia a los productos químicos

La capacidad de ofrecer una resistencia superior a los productos químicos y manchas también es una característica importante de cualquier aplicación de recubrimiento para pisos de concreto. Según el tipo de negocio que tenga, garantizar que sus pisos sean resistentes a los productos químicos puede ahorrarle mucho dinero durante el ciclo de vida general. Lo mismo sucede con la durabilidad del recubrimiento para piso, la resistencia a los productos químicos dependerá del tipo de piso resinoso que seleccione. Se deberá realizar una evaluación completa de todos los productos químicos y materiales que pueden entrar en contacto con el piso antes de seleccionar el sistema de recubrimiento para pisos de concreto adecuado para su instalación.

Atractivo

Uno de los beneficios exclusivos de los pisos resinosos es la capacidad de personalizar el aspecto y el acabado de cualquier entorno. Esto puede ayudar a optimizar la experiencia del cliente, lo cual explica la razón por la cual cada vez más salones de exhibición seleccionan pisos de concreto decorativos en lugar de pisos comerciales estándar. Los propietarios pueden ver los beneficios inmediatamente al elegir un recubrimiento para pisos de concreto para su garaje o sótano. Los recubrimientos en aplicaciones residenciales como las mencionadas anteriormente ayudarán a reducir la tierra y a eliminar las manchas de aceite, grasa y otros productos químicos comunes.

Seguridad mejorada

La Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades estipula los estándares mínimos del coeficiente de deslizamiento para los pisos comerciales y públicos. Estos niveles mínimos se establecen a través de un medidor de deslizamiento (ASTMD C-1028) y requiere un valor mínimo de 0.60. Para los entornos comerciales e industriales que tienen tránsito pesado, los dueños y arquitectos deben seleccionar los sistemas que reflejan estos valores mínimos. Los fabricantes de pisos comerciales tendrán que realizar una prueba de coeficiente de deslizamiento de fricción (COF, por su sigla en inglés) completa y verificada por terceros independientes.