Instrucciones de cuidado según la superficie

Instrucciones de cuidado

Conserve el aspecto de la piedra y el revestimiento cerámico con algunas precauciones de la Guía para el cuidado de piedra y revestimiento cerámico.

Nota: Las instrucciones solo se brindan a modo de referencia. Siga las indicaciones que se proveen en la etiqueta del producto.

Superficie

Mármol pulido | Mármol sin pulir, liso y texturado
El mármol es una roca cristalina que se compone principalmente de uno o más de los siguientes materiales: calcita, dolomita o serpentina, y que puede pulirse.


Terrazo pulido y mármol aglomerado
El mármol aglomerado es un producto sintético con un aspecto similar al de la piedra de mármol rústico. Suele estar compuesto por esquirlas o fragmentos de piedras incrustados en una matriz de resinas termoendurecibles o resinas a base de morteros. Un tipo de concreto en el que las esquirlas o los trozos de piedra, mármol por lo general, se mezclan con cemento y se moldean para crear una superficie lisa con las esquirlas expuestas, que se someten a un pulido intenso.


Granito homogéneo/granito pulido con un menor nivel de absorción | Granito vetado y orientado/granito pulido con un menor nivel de absorción
El granito es una roca ígnea, cristalina y muy dura. Contiene motas granuladas de minerales que están dispersas de manera uniforme en toda la piedra y que forman una estructura cristalina pareja.


Granito negro
El granito negro debe someterse a pruebas ANTES de la instalación.


Piedra caliza pulida | Piedra caliza sin pulir, lisa y texturada
La piedra caliza es una roca sedimentaria que se compone principalmente de calcita o dolomita. Las variedad de piedra caliza que se usan como piedra dimensional suelen estar bien consolidadas y presentan un nivel mínimo de veteado o estratificación. A menudo, la piedra caliza contiene restos de fósiles de criaturas marinas que habitaron en los mares cálidos hace millones de años.


Travertino pulido | Travertino sin pulir, liso y texturado
El travertino es una variedad de piedra caliza. Suele tener cavidades en la superficie, que se han formado a causa de la presencia de agua y de la presión ejercida con el tiempo. Estas cavidades pueden rellenarse o dejarse como están.


Pizarra natural
La pizarra natural es una roca metamórfica de grano fino que deriva de la arcilla y de los esquistos. Posee una división que permite quebrar la roca con facilidad para obtener hojas delgadas y lisas.


Arenisca y laja
La arenisca es una roca sedimentaria que suele estar compuesta por cuarzo cementado con sílice, óxido de hierro o carbonato de calcio. Es duradera, tiene una resistencia muy alta a la compresión y a la tracción y presenta una amplia gama de colores o texturas. La laja consiste en losas delgadas de piedra que se usan para enlosar o adoquinar pasarelas, entradas de automóviles, patios, etc. Por lo general, se trata de arenisca, piedra azul, cuarcita o pizarra de grano fino, pero también pueden usarse losas delgadas de otras piedras.


Saltillo, terracota y ladrillo de arcilla
La terracota es arcilla endurecida al horno, y puede estar vitrificada o no. La arcilla es un agregado mineral natural que consiste esencialmente en silicato de aluminio hidratado. Se vitrifica cuando se la cuece a una temperatura lo suficientemente alta.


Concreto o ladrillo cementoso
El concreto es un material compuesto que consiste en cemento, agregado y agua. Al realizar una mezcla, se obtendrá una acción química que fraguará y endurecerá para formar una masa similar a una roca. El ladrillo cementoso es un bloque de arcilla fabricado a base de cemento, o compuesto de cemento, que se ha cocido al sol o en un horno. Se usa como material de construcción o adoquinado.


Cerámica, porcelana y mosaicos rústicos con lechada a base de cemento
La cerámica es una mezcla de arcillas que han sido moldeadas y cocidas a altas temperaturas para formar una masa dura. Esta masa dura puede dejarse sin tratar o puede recibir una capa protectora vitrificada. La porcelana es un mosaico cerámico o una losa de adoquín que, por lo general, se fabrica con el método de polvo prensado y que tiene una composición que produce una losa densa, impermeable y de grano fino, con una superficie lisa y una forma angulosa. La lechada a base de cemento puede ser con o sin arena. Ambas variedades son absorbentes y sensibles a los ácidos. Las lechadas a base de cemento suelen ser polímeros modificados para evitar o minimizar las grietas y aumentar la resistencia.


Cerámica, porcelana y mosaicos rústicos con lechada epóxica o a base de uretano
La lechada epóxica es impermeable y no necesita sellado. Inhibe el desarrollo de bacterias y minimiza las grietas. Suele usarse con cerámica, porcelana y mosaicos rústicos, y no con piedra natural.


Cantera y adoquín
La cantera es una piedra volcánica a base de cuarzo con cualidades similares a las del adoquín, pero menos densa. Se extrae de canteras en México. El adoquín es una piedra volcánica a base de cuarzo que contiene una variedad de agregados de colores y piedra pómez en una matriz de cuarzo. Se extrae de canteras en México y viene en diversos colores.


Acabado (se aplica a piedra únicamente)

Pulido

Superficie lisa y brillante que refleja la luz y resalta el color y las marcas de la piedra. Por lo general, puede aplicarse a materiales duros y densos únicamente.


Sin pulir/liso

Superficie lisa y satinada con un nivel relativamente bajo de reflexión de la luz.


Texturado

Un acabado de superficie rugoso que suele atenuar el color y las marcas. Se obtiene por medio del uso de una bujarda y una máquina cinceladora.


Uniformidad (se aplica a piedra únicamente)

Homogéneo/a

Los minerales están distribuidos de manera pareja y forman una estructura cristalina pareja.


Orientado/a

Los minerales se distribuyen de acuerdo con una cierta orientación o dirección.


Veteado/a

Los minerales forman vetas de otro color en el color de base, y crean un movimiento curvo o espiralado en la roca.