Cuidado del revestimiento cerámico y de porcelana
Instrucciones para el cuidado del revestimiento cerámico y de porcelana según la ubicación y el derrame.
Sellado del revestimiento cerámico y de porcelana y las juntas
El revestimiento cerámico y de porcelana se cuece al horno. Puede estar vitrificado o no, y se cuece a altas temperaturas, por lo que queda muy duro y suele ser impermeable o muy resistente a las manchas líquidas. El revestimiento cerámico y de porcelana viene en una amplia gama de colores, texturas y formas, y suele tener un diseño parecido al de las superficies de piedra natural. Por lo general, requiere menos mantenimiento que la mayoría de las superficies de piedra natural.
Si bien la superficie de la mayoría de los revestimientos cerámicos y de porcelana no necesita sellado, a veces se requiere la aplicación de una capa delgada de un sellador penetrante que rellene los microporos que presenta la superficie del revestimiento. Sin embargo, las juntas suelen ser muy porosas y estar hechas con un material a base de cemento.
Por esto, las juntas necesitarán un sellado y un mantenimiento adecuado para evitar la aparición de manchas y la decoloración. Existe una amplia variedad de selladores disponibles, por lo que deberá elegir el que se adapte a sus necesidades específicas. Los selladores por impregnación ingresan en las juntas y brindan protección contra las manchas acuosas y de aceite. Actualmente, los profesionales de la industria reconocen que la mejor forma de proteger la lechada es con el uso de un sellador a base de fluoroquímicos.
Limpieza del revestimiento cerámico y de porcelana y las juntas
Si mantiene el revestimiento cerámico y de porcelana y las juntas libres de polvo y residuos secos y arenosos, se minimizarán las posibilidades de que aparezcan rayones, marcas de desgaste y restos de lechada debido al uso y al tránsito diarios. Barra, limpie o aspire las superficies periódicamente para retirar el polvo y los residuos sueltos.
Limpie el revestimiento y la lechada con agua tibia y un trapeador o una esponja con tejido sin abrasivos que estén limpios. Use un limpiador neutro que esté especialmente formulado para revestimiento cerámico y de porcelana y juntas, a fin de retirar los residuos que queden después de barrer, limpiar, aspirar o pasar un trapeador húmedo.
No use productos de limpieza comunes que se utilizan en el hogar, ya que puede degradar el sellador que se aplicó a la lechada para brindar protección contra las manchas. No use productos de limpieza ácidos o alcalinos, blanqueadores, abrasivos o limpiadores con amoniaco.
Barras de cocina y tocadores
Use un producto de limpieza con pH balanceado para mantener las superficies libres de los residuos y las manchas que se generan con el uso diario. También puede usar productos de limpieza con protectores, que, además de limpiar, refuerzan el sellador de la lechada.
Superficies de los pisos
Aspire o limpie periódicamente con un trapeador limpio, seco y sin tratar. La arena, la suciedad y el polvo pueden rayar el revestimiento o acumularse en las juntas y producir decoloración. Colocar tapetes o alfombras dentro y fuera de las entradas contribuirá a minimizar los posibles daños generados por estas partículas.
Limpie los pisos revestidos con un trapeador humedecido en una solución diluida de un limpiador neutro. Procure no pisar el piso hasta que se seque por completo, ya que los pisos revestidos que están húmedos pueden ser resbaladizos.
Baños y otras áreas húmedas
A modo de mantenimiento diario, use un limpiador neutro con pH balanceado para retirar los residuos y las manchas que se generan con el uso diario. En los baños, u otras áreas húmedas, pase un jalador de goma después de cada uso para minimizar la acumulación de residuos.
Restauración del revestimiento cerámico y de porcelana y las juntas
Para limpiar y restaurar revestimientos cerámicos y de porcelana y juntas antiguos, y lograr que queden como nuevos, recomendamos usar un limpiador ácido especialmente diseñado para esta superficie. De este modo, podrán eliminarse los residuos de jabón rebeldes, los depósitos de agua dura, las opacidades de la lechada y la eflorescencia. En caso de manchas grandes de grasa y aceite, realice una limpieza previa con un limpiador alcalino especialmente diseñado para revestimientos cerámicos y de porcelana. Esto eliminará las manchas difíciles de grasa y aceite.
Después de restaurar el revestimiento y la lechada, recuerde realizar un sellado con un sellador por impregnación para brindar protección contra manchas futuras.
Qué hacer en caso de derrames
Decapado de la lechada
El revestimiento cerámico y de porcelana suele ser impermeable o muy resistente a las manchas. Sin embargo, este no siempre es el caso de la lechada. Las sustancias muy ácidas, como el jugo de naranja, el café, el vinagre, el vino, los productos a base de tomate, la mostaza y muchos refrescos, muy probablemente dejen un "decapado", es decir, una reacción química que puede dejar una marca o una zona opaca. Un sellado adecuado de la lechada le dará el tiempo necesario para limpiar un derrame y evitar la aparición de una mancha, pero no puede evitar el decapado. Además, para el revestimiento cerámico y de porcelana y las juntas, no se recomiendan los productos de limpieza comunes que se utilizan en el hogar y que contienen tintes de color, blanqueadores, amoniaco o abrasivos. Pueden dañar la superficie y degradar el sellador que se aplica en la lechada y que brinda protección contra las manchas.
Derrames de alimentos
Recoja los alimentos derramados con una cuchara de plástico. Seque con un paño blanco seco. Rocíe el área con un limpiador neutro y retire el excedente con un paño limpio.
Derrames de líquidos
Seque el excedente con un paño limpio y seco. Luego, limpie el área con un limpiador con pH balanceado y retire el excedente con un paño limpio.
Barro
Deje que la mancha de barro se seque por completo. Retire el barro seco con un cepillo con cerdas suaves de nylon o de plástico. Rocíe el área afectada con un limpiador neutro y retire el excedente con un paño limpio.
Nota: Estas instrucciones solo se brindan a modo de referencia. Siga las indicaciones que se proveen en la etiqueta del producto.